ÚNETE A NUESTRA FAMILIA
Nuestra Institución está conformada por familias y niños y jóvenes que buscan una educación diferente, donde no solo es importante la parte académica sino también la formación en valores, ya que nos estamos enfrentando a una sociedad, que requiere no solo personas con muy buen desempeño académico, sino personas que acompañen ese rendimiento académico, con una gran capacidad de relacionarse, de incluir a los demás, de respetar las diferencias individuales y que se acepte como persona en una sociedad globalizada.
A través del proceso de vinculación se busca que tanto la familia, como los estudiantes, los empleados y los exalumnos se caractericen por:
Su sentido de pertenencia: Capaces de participar en los procesos institucionales, dando lo mejor de sí en la construcción de comunidad.
Su capacidad de tener relaciones interpersonales sanas: donde se permite el libre desarrollo de la personalidad y la apertura para el diálogo y la comunicación asertiva desde las diferentes gestiones.
Su aceptación del conocimiento y los avances de la ciencia: Comprender que estamos en construcción y abiertos al conocimiento y que debemos enriquecernos con la globalización para interpretar cada situación.
Su aceptación a la diferencia: Reconocer que todos accedemos de diferente manera a la formación personal y grupal y nos podemos apoyar para mejorar nuestra calidad de vida.
Su mejoramiento continuo: Somos seres en construcción y por ende tenemos el deber de evaluarnos y reinventarnos con frecuencia a través de procesos abiertos.
Su sentido de trascendencia: Somos seres con una visión de trascendencia desde nuestro concepto personal y social, el cual debemos respetar y ayudar de fomentar desde el conocimiento del ser desde sus diferentes ámbitos.
Somos un colegio privado y mixto, con calendario A. Estamos ubicados en Envigado la Loma del Escobero. Calle 36 D Sur, n. 23-55. Tenemos jornada completa de 6:30 a.m. a 2:15 p.m de lunes a jueves y los viernes de 6:30 a 1:00 p.m. Y tenemos oferta académica para los grados de transición, básica primaria, básica secundaria, media académica.
¡Aprende con nosotros!
Perfil del estudiante que se quiere formar:
- Estudiantes que acepten y respeten sus diferencias individuales.
- Estudiantes que rindan al máximo de sus capacidades, Estudiantes que fortalezcan el respeto, la autonomía y la responsabilidad, valores característicos de la Institución.
- Estudiantes que vean las dificultades personales y de grupo como un reto para superarlas.
- Estudiantes que demuestren patrones de comportamiento enmarcados en una convivencia sana.
- Estudiantes cuyos padres se comprometan con la formación de su hijo y estén en capacidad de asumir con puntualidad los costos de la educación.
- Estudiantes que asimilen los valores que se trabajan en la Institución.
Perfil del padre de familia que esperamos:
- Padres comprometidos con la educación del estudiante, que asuman la filosofía de la Institución, la apoyen, acompañen y construyan con nosotros la formación de sus hijos o hijas.
- Padres que acepten y amen a su hijo o hija con todas sus virtudes y dificultades para lograr una buena educación.
- Padres que estén en capacidad económica de proporcionarle al estudiante los requerimientos que este necesite para superar sus dificultades, en caso de necesitarlas (apoyo médico, psicológico, científico y terapéutico).
Proceso de admisión:
1. Solicita una cita con nuestra secretaria académica, Luz Madiban Ramírez Alzate. Debes llevar el observador del año en curso o el año anterior.
2. Asiste a la entrevista, programada por nosotros, con la rectora, Ana María Ruiz Palacio, y la coordinadora general, Luz Marina Acosta Trujillo.
3. Adquiere el formulario de ingreso con la secretaria académica, Luz Madiban Ramírez Alzate.
4. El alumno asistirá a una pasantía entre 3 y 5 días donde podrá vivir la experiencia de crear, aprender y divertirse junto a nosotros.
5. Para terminar, nuestra secretaria académica se comunicará nuevamente, para indicarte la información requerida para reservar el cupo.
¡Atención!
Puedes llenar este formulario para que nuestra secretaria académica se comunique contigo
O comunícate directamente a:
Teléfonos: 4443281 / 3137483645
Correo electrónico: secretariaintegradolaureles@gmail.com


¡Construye con nosotros!
Perfil del maestro:
- Maestro(a) que viva su profesión, entregando a la labor de enseñanza toda su capacidad, tiempo, esfuerzo y valores, tanto éticos como humanos.
- Maestro(a) que sean idóneos en el área que manejan, avalado con su título profesional.
- Maestro(a) que cumpla con la filosofía de la Institución, valorando la capacitación y aplicando estrategias de manejo y cumpla con los requisitos para trabajar con la población estudiantil.
- Maestro(a) maneje la confiabilidad que se requiere con respecto a la identidad propia de la Institución.
- Maestro(a) que tengan conciencia que, como personas pueden aportar a la formación integral de sus educandos y del testimonio que les den.
- Maestro(a) que tengan interés por la lectura, el análisis, la investigación y a la vez promuevan estas aptitudes entre sus estudiantes y participen con sus estudiantes en los procesos de mejoramiento de la calidad educativa.
- Maestro(a) que tenga una madurez propia del cargo que va a ejercer y tenga sanas relaciones y adecuado manejo de los conflictos.
- Maestro(a) que respete a sus compañeros, el espacio de trabajo y las pertenencias de la Institución y de sus compañeros; evite confianzas y malos entendidos.
- Maestro(a) que sea exigente consigo mismo, con el saber y con sus alumnos, que esté siempre al tanto de los adelantos de la ciencia y de la técnica y los aplique en su quehacer educativo.
Perfil del personal que labora en la institución:
- Personas que realicen las diversas actividades que garanticen el normal funcionamiento de la Institución.
- Personas idóneas y profesionales en su trabajo, responsables y dedicados con la labor para la cual fueron contratados.
- Personas que vayan más allá de lo que sus funciones les estipulan, pero siempre en beneficio de la Institución, de sus estudiantes y de las demás personas que conformen la comunidad educativa.
- Personas que tengan como principal norma de conducta, el respeto, por sí mismo y por los demás.
- Personas que demuestren sentido de pertenencia por la Institución y encuentren en su labor un motivo de satisfacción para verla crecer cada día más y disfrutar de sus beneficios.
- Personas que desempeñen con calidad y con calidez su labor, y que esta no se tome como una obligación, sino como una actividad que busca el bienestar de la comunidad.
- Personas que sin ser educadores, participen en el proceso de formación de los estudiantes, a través del trabajo y el ejemplo de organización y responsabilidad.
Llena el formulario para formar parte de nuestra base de datos